Alianza U11

 

En su constante trabajo de crecimiento, poniéndose al servicio de los clubes, la Asociación Santafesina tiene en competencia a Alianza de Santo Tomé, un proyecto que crece día a día con gran cantidad de chicos y chicas.

Rodrigo Almada, uno de los jóvenes referentes de la entidad, recordó que "el que arrancó fue mi hermano José (Almada), en 2019 le ofrecieron de empezar la Escuelita en Alianza, aceptó, en abril de ese año fue el primer Encuentro de Escuelitas que asistió. Yo le daba una mano, todavía estaba jugando, buscaba darle a los chicos lo que aprendí como jugador. Pensé que nunca iba a trabajar hasta que un día me vi rodeado de tantos chicos".

Más adelante sostuvo que "en 2020 llegó la pandemia, teníamos conformado el grupo de trabajo, por restricciones seguimos trabajando, buscando que los chicos, más allá del encierro, estén entretenidos y que el básquet le decíamos que iba a volver. Siempre recibían videos, hacíamos algún zoom pero buscando que no se bajoneen".

Lolo también expresó que "cuando volvimos al club, fue todo crecimiento, 2021 y 2022 no pudimos avanzar en cuanto a infraestructura, pero con los mismos valores y ganas, con un crecimiento importante. A fines de 2022 teníamos casi 80 chicos".

 

Un crecimiento pronunciado

"En 2023 trabajamos sueltos con una subcomisión, un grupo de padres que nos emocionan, porque entienden que no todo llega rápido, es un proceso largo, en el camino habrá cosas positivas y negativas. Hay 15 familias que conforman la subcomisión, siempre colaborando, cada día llegaban chicos y chicas nuevos".

"En 2024 tuvimos los primeros acercamientos a la ASB, este año ya están compitiendo en los torneos, desde Abejita hasta U15 Desarrollo, a mitad de año intentaremos armar una Primera que competirá en el Promocional, con los hermanos Almada que volverán a competir, dan muchas ganas de poner el lomo".

 

El trabajo de todos para hacer grande a Alianza

"Se compraron dos tableros, los relojes de 24'', haciendo beneficios, no sabemos en que momento pasó pero estamos cerca de terminar medidas de protección, embellecer nuestro estadio, todo es por y para los chicos", disparó.

Y luego, subrayó: "Soy delegado, entrenador, estoy dentro de la subcomisión, me encargo de la prensa del básquet, lo que más me sorprende el respeto, las ganas y la predisposición de los padres, fue increíble que con casi 24 años y mi hermano un poco mayor, pensamos que iba a ser difícil que se logre la cantidad de chicos que tenemos".

 

Alianza U15

 

Más chicos y chicas adentro de una cancha de básquet

Almada resaltó que "es emocionante sentir la felicidad y las ganas con las que vienen al club, son conscientes que están en crecimiento, que quieren progresar, superarse, con muchas ganas, pibes empáticos que entienden donde estamos, no se dan cuenta pero sus sonrisas al llegar e irse empuja mucho. El respeto que todos tienen también es muy valorable".

Para después, acotar: "En lo grupal con cada categoría es el mismo: divertirse será la primera regla, pasarse la pelota y la tercera dar todo en cada entrenamiento y en cada partido. Es lo que tratamos de inculcarles en cada entrenamientos. Conformar una categoría que intentará competir, trabajar y entender que es proceso y progreso. El básquet de Alianza es una familia".

 

Los objetivos y la visión del básquet asociativo

Almada opinó que "en lo personal estoy trabajando en un gimnasio como personal trainer, me gustaría profesionalizarme en mi trabajo para tener más herramientas y trabajar también en la parte física y mental. Leo bastante sobre psicología del niño para entender, porqué pasan ciertas cosas, me gustaría trabajar el desarrollo personal de cada uno".

Antes de su despedida, no dudó en decir que "el básquet de la Asociación tiene un nivel espectacular, muchos clubes apuestan a la inversión y lo que conlleva a competir por ejemplo en una Liga Federal, veo que cada vez hay más clubes. En el Promocional también se les da posibilidades para competir. Hay gente de muy buena leche, que entiende de básquet y que tiene ganas de ayudar al crecimiento de los clubes. No es fácil, pero con el tiempo se van a mejorar muchas cosas".

 

Alianza Entrenamientos

 

Horario de Atención

Lunes a Jueves de 16 a 20 hs.
Viernes de 14 a 20 hs.

ASOCIACIÓN SANTAFESINA DE BÁSQUETBOL

Bv PELLEGRINI Nº 3057

Mail:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Whatsapp: +5493424270325